La importancia de la formación continua en el ámbito de las intervenciones clínicas infanto-juveniles, se desprende de la orientación curricular de las carreras de psicología en nuestro país.
En Chile, la formación tradicional en psicología clínica ha privilegiado el estudio de esquemas teóricos, habitualmente orientados a la construcción de la personalidad adulta, dejando en un segundo plano el fortalecimiento de una mirada teórico-técnica sobre la infancia y la adolescencia.
No obstante, esta situación, que está anclada tanto en cuestiones disciplinares (conformación de la psicología en Chile) como culturales (privilegio de la mirada adulto centrista), da pie a un importante espacio de especialización, acorde con los desafíos y compromisos de nuestro país en materia de la promoción de derechos de estos grupos de la población y la consecuente ampliación de programas de atención, cuidado y fortalecimiento de la red institucional y privada abocada a estas materias.
Por otra parte, pero no de menor relevancia, se encuentra la continua especialización de los procesos y los contextos educativos en nuestro país, desarrollo que ha dado lugar a una creciente necesidad de atenciones clínicas específicas que orienten a los educadores y los padres para promover la edificación plena de infantes y adolescentes.
El desarrollo de estas intervenciones es aún más complejo en las zonas alejadas del centro urbano, político y económico del país, lo que hace más relevante contar con procesos continuos de formación y especialización en la atención clínica con infantes y adolescentes.
En el sur austral de nuestro país, se reconocen condicionantes relacionadas con el aislamiento de las comunidades, las cifras de violencia hacia infancia y la presencia de factores culturales que incrementan las fragilidades de estos grupos en el sur de Chile.
En este contexto, el programa de Diplomado en Clínicas Psicoanalíticas para las Infancias y Adolescencias de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile tiene como aspiración responder desde una mirada contextual y respetuosa de las características socioculturales de las regiones australes de nuestro país, a las necesidades de atención en el ámbito infanto-juvenil.
Es en consideración al conjunto de estas características del medio social y de formación de especialistas en clínica infanto-juvenil presentes en nuestro país y región, que la oferta del Diplomado en Clínica Psicoanalítica de las infancias y las adolescencias, representa una importante oportunidad, mediante la cual, conformar el primer espacio de especialización que se orienta específicamente a responder a estas necesidades de formación en la zona sur de nuestro país, perfilándose como un espacio de aprendizaje altamente especializado, orientado a la excelencia académica y a la promoción del reconocimiento de los requerimientos de atención presente en la clínica infanto-juvenil.

